Después de mucha espera y también de varios rumores desde finales del año pasado, por fín se hace oficial, ¡¡ya tenemos Starbuzz en España!!
Hace pocos días, el Comisionado para el Mercado de Tabaco autorizó la venta de Starbuzz en España y hoy ya aparece reflejado en el B.O.E.
De momento se comercializará en 19 sabores, entre ellos los más típicos como Blue Mist, Pirate's Cave, etc... en formato de 100g y su coste será de 9.50€
De momento el CMT solo autorizó su venta, pues esta no se hará de manera oficial en estancos hasta dentro de aproximadamente 2 semanas.
Esta sin duda, es una buena noticia para todos los aficionados a la cachimba y este será un pequeño paso para la entrada de otras marcas "premium" como Fantasia, Tangiers, ...
Mostrando entradas con la etiqueta Tabaco de cachimba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tabaco de cachimba. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de marzo de 2015
lunes, 28 de abril de 2014
Nakhla Mix - Ice Raspberry/Mint
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: Tarracota tradicional con Brohood.
Lámina de aluminio utilizada: Sin papel.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mix / Ice Raspberry Mint
Corte: Corte medio aunque más fino que en los Nakhla normales, las hojas son marrones con pocas ramas.
Melaza: Viene bien de melaza, no mucha pero se puede ver que es más abundante que en los paquetes de la gama normal de Nakhla.
Olor: Tiene un olor a frambuesa muy bien definido, recuerda a los Sugus a la que se suma un pequeño toque muy refrescante.
Humo: Este tabaco produce unas buenas nubes de humo, comparable a las de Mizo.
Sabor: Un sabor dulce a frambuesa y la menta le da el toque refrescante perfecto.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
Personalmente, la combinación de la dulzura de la frambuesa con el toque refrescante de la menta me ha parecido perfecta, está bastante buena, por lo que este tabaco se encuentra entre mis preferidos. Como aspectos a mejorar de este tabaco, sin duda tendría que mejorar bastante la calidad del corte y la cantidad de melaza. Se encuentra en estancos a un precio de 2'70€ el paquete de 50g y la presentación es la típica de esta marca.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: Tarracota tradicional con Brohood.
Lámina de aluminio utilizada: Sin papel.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mix / Ice Raspberry Mint
Corte: Corte medio aunque más fino que en los Nakhla normales, las hojas son marrones con pocas ramas.
Melaza: Viene bien de melaza, no mucha pero se puede ver que es más abundante que en los paquetes de la gama normal de Nakhla.
Olor: Tiene un olor a frambuesa muy bien definido, recuerda a los Sugus a la que se suma un pequeño toque muy refrescante.
Humo: Este tabaco produce unas buenas nubes de humo, comparable a las de Mizo.
Sabor: Un sabor dulce a frambuesa y la menta le da el toque refrescante perfecto.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
Personalmente, la combinación de la dulzura de la frambuesa con el toque refrescante de la menta me ha parecido perfecta, está bastante buena, por lo que este tabaco se encuentra entre mis preferidos. Como aspectos a mejorar de este tabaco, sin duda tendría que mejorar bastante la calidad del corte y la cantidad de melaza. Se encuentra en estancos a un precio de 2'70€ el paquete de 50g y la presentación es la típica de esta marca.
Categoría:
Frambuesa,
Ice Raspberry Mint,
Menta,
Nakhla,
Nakhla Mix,
Opinión,
Review,
Tabaco,
Tabaco de cachimba
sábado, 1 de marzo de 2014
Mazaya French Molasses en España
Después de haber sido aprobado el pasado mes de julio por el Comisionado para el Mercado de Tabacos, desde el mes de febrero ya se encuentra en nuestros estancos una nueva marca de tabaco para shisha: Mazaya.
Según he podido leer en algunos foros americanos, trata de una marca de calidad muy parecida a Al-Fakher o Starbuzz, corte fino y un tabaco muy húmedo.
En su gama de sabores, es una marca que tiene de momento treinta sabores, que van desde los más comunes como limón, plátano o fresa y otros menos comunes como piña, frutas del bosque o ciruela, aunque de momento solo se encuentran a la venta sandía, melón, menta, cereza, doble manzana, limón/menta y naranja pero como siempre, con el paso del tiempo se irán comercializando más sabores.
En nuestro país, se venderá en tres formatos diferentes, en el típico paquete de 50g. a 2'50€, en formato de 250g. a 11'50€ y en botes de kilo a 46'00€
Según he podido leer en algunos foros americanos, trata de una marca de calidad muy parecida a Al-Fakher o Starbuzz, corte fino y un tabaco muy húmedo.
En su gama de sabores, es una marca que tiene de momento treinta sabores, que van desde los más comunes como limón, plátano o fresa y otros menos comunes como piña, frutas del bosque o ciruela, aunque de momento solo se encuentran a la venta sandía, melón, menta, cereza, doble manzana, limón/menta y naranja pero como siempre, con el paso del tiempo se irán comercializando más sabores.
En nuestro país, se venderá en tres formatos diferentes, en el típico paquete de 50g. a 2'50€, en formato de 250g. a 11'50€ y en botes de kilo a 46'00€
Categoría:
Actualidad/Noticias,
Cachimba,
Mazaya,
Tabaco de cachimba
domingo, 1 de septiembre de 2013
Nakhla Mizo - Arándano
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: HC Phunnel Bridge.
Lámina de aluminio utilizada: Dos capas de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría con hielo.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mizo / Arándano.
Corte, olor y melaza: Corte grueso, el típico que suele traer Mizo. Olor a arándanos muy natural, como siempre en esta marca. Melaza roja muy abundante.
Humo: Humo muy denso, aunque no muy abundante pero está bien.
Sabor: Sabor para nada empalagoso, muy natural. Al principio sabe a arándanos naturales pero a medida que avanza la fumada, el sabor toma matices dulces.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
Buen sabor, no es empalagoso, lo que se agradece mucho. Este tabaco podría ser un sustituto del Blue Mist de Starbuzz, ya que en mi opinion, aunque el de Mizo no tiene la menta que tiene el de Starbuzz, que da frescor al sabor, se parecen bastante y como dije, no empalaga, cosa que si hace el de Starbuzz. Lo malo de este sabor es que en la península aun no está disponible y solamente se puede conseguir en Canarias.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: HC Phunnel Bridge.
Lámina de aluminio utilizada: Dos capas de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría con hielo.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mizo / Arándano.
Corte, olor y melaza: Corte grueso, el típico que suele traer Mizo. Olor a arándanos muy natural, como siempre en esta marca. Melaza roja muy abundante.
Humo: Humo muy denso, aunque no muy abundante pero está bien.
Sabor: Sabor para nada empalagoso, muy natural. Al principio sabe a arándanos naturales pero a medida que avanza la fumada, el sabor toma matices dulces.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
Buen sabor, no es empalagoso, lo que se agradece mucho. Este tabaco podría ser un sustituto del Blue Mist de Starbuzz, ya que en mi opinion, aunque el de Mizo no tiene la menta que tiene el de Starbuzz, que da frescor al sabor, se parecen bastante y como dije, no empalaga, cosa que si hace el de Starbuzz. Lo malo de este sabor es que en la península aun no está disponible y solamente se puede conseguir en Canarias.
Categoría:
Arándano,
Cachimba,
Nakhla Mizo,
Opinión,
Review,
Shisha,
Tabaco,
Tabaco de cachimba
sábado, 27 de julio de 2013
Layalina - Doble Manzana
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: HC Phunnel Bridge.
Lámina de aluminio utilizada: Dos capas de aluminio.
Carbón utilizado: Golden River.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Doble Manzana.
Corte, olor y melaza: Corte muy parecido al tabaco de la misma marca, Ocean Mist, pero mucho más fino. Olor típico a los tabacos de este sabor, toque anisado muy fuerte. La melaza es más abundante.
Humo: Humo muy denso y blanco, pero no demasiado abundante.
Sabor: El sabor es muy parecido al olor, quizás algo más suave.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
El tabaco de esta marca está bien, pero en mi opinión solo lo está para probarlo, ya que a la hora el sabor casi no se nota, cosa que no ocurre en otras marcas. El sabor es dulce e intenso al principio, pero poco a poco, como dije antes, va perdiendo el sabor y queda una cosa muy suave, cosa que no pasa con los doble manzana de otras marcas.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0
Cazoleta utilizada: HC Phunnel Bridge.
Lámina de aluminio utilizada: Dos capas de aluminio.
Carbón utilizado: Golden River.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Doble Manzana.
Corte, olor y melaza: Corte muy parecido al tabaco de la misma marca, Ocean Mist, pero mucho más fino. Olor típico a los tabacos de este sabor, toque anisado muy fuerte. La melaza es más abundante.
Humo: Humo muy denso y blanco, pero no demasiado abundante.
Sabor: El sabor es muy parecido al olor, quizás algo más suave.
Puntuación final: 8/10
Opinión personal:
El tabaco de esta marca está bien, pero en mi opinión solo lo está para probarlo, ya que a la hora el sabor casi no se nota, cosa que no ocurre en otras marcas. El sabor es dulce e intenso al principio, pero poco a poco, como dije antes, va perdiendo el sabor y queda una cosa muy suave, cosa que no pasa con los doble manzana de otras marcas.
Categoría:
Doble manzana,
Dos manzanas,
Layalina,
Opinión,
Review,
Tabaco de cachimba
jueves, 2 de mayo de 2013
Cargar Tangiers en una cazoleta

Una vez explicada la aclimatación, pasaré a explicar como cargar una cazoleta con Tangiers.
La primera diferencia de Tangiers con respecto a los tabacos que conocemos, es que para fumar este tabaco y sacarle el máximo partido, lo que necesitamos es una cazoleta Phunnel, la más aconsejada es la Tangiers Phunnel, ya que está diseñada especialmente para este tabaco, pero en realidad vale cualquier tipo de Phunnel.
Cuando ya lo hayamos mezclado bien, lo siguiente será poner el tabaco en la cazoleta. Con ayuda del tenedor llenamos la cazoleta de tabaco uniformemente, sin dejar espacios vacíos y dejando la misma consistencia en toda la cazoleta. Cuando ya hayamos llenado la cazoleta, aplastamos con el tenedor el tabaco, dejándolo por la linea del borde de la cazoleta.
Finalmente, cubrimos la cazoleta con dos capas de papel de aluminio dejándolo lo más tenso posible y hacemos los agujeros en circulos con ayuda del tenedor.
Respecto al carbón, lo más recomendable es usar carbón natural de coco, ya que Tangiers necesita mucho calor para encenderse correctamente y los carbones de autoencendido para este tabaco dan un calor insuficiente.
Categoría:
Bowl,
Cargar,
Cazoleta,
Guía,
Preparar,
Tabaco de cachimba,
Tangiers,
Trucos/Consejos
miércoles, 17 de abril de 2013
Aclimatación de Tangiers
Tangiers, es una marca de tabaco para shisha norteamericana con una gran cantidad de sabores, como por ejemplo horchata o sabores con cafeína, pero a parte de sus sabores, lo que hace especial a este tabaco es que necesita una preparación diferente al resto de tabacos.
En esta entrada trataré el tema de la aclimatación de Tangiers, pero antes de comenzar con la guía, explicaré algunos conceptos sobre la aclimatación.
¿Qué es la aclimatación?
La aclimatación es la exposición al aire durante un determinado espacio de tiempo para que el tabaco encuentre su "equilibrio" con la temperatura y la humedad ambiental. Destacar que, si Tangiers se va a fumar en el interior, debe de aclimatarse en el interior y si se va a fumar en el exterior, debe aclimatarse en el exterior.
Si ya lo hice anteriormente, ¿Tengo que volver a aclimatarlo?
En principio no es necesario realizar todo el proceso de nuevo, aunque es recomendable dejar que se airee unos 10 ó 15 minutos antes de fumarlo.
¿Pasa algo si no lo aclimato?
Sí, pueden ocurrir varias cosas. La más común es que el sabor sea demasiado fuerte y que eche poco humo. A veces puede que no tenga sabor o tenga muy poco.
¿Cómo sé si lo aclimaté bien?
Sí echa una cantidad decente de humo, tiene una duración muy larga y buen sabor enhorabuena, lo has aclimatado perfectamente.
Una vez comprendido el por qué de la aclimatación de Tangiers, nos ponemos manos a la obra.
Para la aclimatación lo que necesitaremos será un recipiente hermético, como por ejemplo un tupperware, un tenedor y papel de aluminio. Ahora explicaré paso a paso el proceso de aclimatación.
Primero, empezaremos obviamente, abriendo el paquete de Tangiers con una tijera. Una vez que ya lo hayamos abierto, encontraremos las instrucciones, (en inglés) de como aclimatarlo. También encontraremos una tira con información sobre el tabaco como el nombre del sabor y el número (cada sabor tiene el suyo), esta tira, la cortaremos y la usaremos después para pegarla al tupper.
Después, cortaremos una hoja de papel de aluminio, colocamos el tabaco encima de ella y con ayuda de un tenedor esparcimos y desmenuzamos todo el tabaco por toda la hoja (se remomienda que la la lámina de papel sea grande) y lo dejaremos que se aclimate durante 24 horas (aunque depende de la gama, 4-5 horas las gamas L-Fine y Lucid y 24 horas la gama Noir). Es importante que durante el día no reciba directamente luz solar.
Finalmente, guardaremos el tabaco en el tupper y lo guardaremos en un lugar con una humedad y temperatura parecida al lugar donde se aclimató.
Si lo hicimos bien, podremos disfrutar de una buena fumada, en cambio si notamos problemas con el tabaco, muy seguramente el fallo se encuentre en la aclimatación o en el calor de los carbones.
En otra guía explicaré cómo preparar Tangiers en una cazoleta.
En esta entrada trataré el tema de la aclimatación de Tangiers, pero antes de comenzar con la guía, explicaré algunos conceptos sobre la aclimatación.
¿Qué es la aclimatación?
La aclimatación es la exposición al aire durante un determinado espacio de tiempo para que el tabaco encuentre su "equilibrio" con la temperatura y la humedad ambiental. Destacar que, si Tangiers se va a fumar en el interior, debe de aclimatarse en el interior y si se va a fumar en el exterior, debe aclimatarse en el exterior.
Si ya lo hice anteriormente, ¿Tengo que volver a aclimatarlo?
En principio no es necesario realizar todo el proceso de nuevo, aunque es recomendable dejar que se airee unos 10 ó 15 minutos antes de fumarlo.
¿Pasa algo si no lo aclimato?
Sí, pueden ocurrir varias cosas. La más común es que el sabor sea demasiado fuerte y que eche poco humo. A veces puede que no tenga sabor o tenga muy poco.
¿Cómo sé si lo aclimaté bien?
Sí echa una cantidad decente de humo, tiene una duración muy larga y buen sabor enhorabuena, lo has aclimatado perfectamente.
Una vez comprendido el por qué de la aclimatación de Tangiers, nos ponemos manos a la obra.
Para la aclimatación lo que necesitaremos será un recipiente hermético, como por ejemplo un tupperware, un tenedor y papel de aluminio. Ahora explicaré paso a paso el proceso de aclimatación.
Primero, empezaremos obviamente, abriendo el paquete de Tangiers con una tijera. Una vez que ya lo hayamos abierto, encontraremos las instrucciones, (en inglés) de como aclimatarlo. También encontraremos una tira con información sobre el tabaco como el nombre del sabor y el número (cada sabor tiene el suyo), esta tira, la cortaremos y la usaremos después para pegarla al tupper.
Después, cortaremos una hoja de papel de aluminio, colocamos el tabaco encima de ella y con ayuda de un tenedor esparcimos y desmenuzamos todo el tabaco por toda la hoja (se remomienda que la la lámina de papel sea grande) y lo dejaremos que se aclimate durante 24 horas (aunque depende de la gama, 4-5 horas las gamas L-Fine y Lucid y 24 horas la gama Noir). Es importante que durante el día no reciba directamente luz solar.
Finalmente, guardaremos el tabaco en el tupper y lo guardaremos en un lugar con una humedad y temperatura parecida al lugar donde se aclimató.
Si lo hicimos bien, podremos disfrutar de una buena fumada, en cambio si notamos problemas con el tabaco, muy seguramente el fallo se encuentre en la aclimatación o en el calor de los carbones.
En otra guía explicaré cómo preparar Tangiers en una cazoleta.
Categoría:
Aclimatación,
Guía,
Preparar,
Shisha,
Tabaco de cachimba,
Tangiers,
Trucos/Consejos
martes, 19 de febrero de 2013
Al-Sultán - Mango
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Una capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Sultán / Mango.
Corte, olor y melaza: Corte fino y sin muchas ramitas. Olor dulce y muy agradable a fruta exótica. La melaza es bastante abundante comparada con la melaza en otros tabacos de esta marca.
Humo: Buen humo, denso y abundante.
Sabor: Sabor muy realista a mango, muy bien conseguido.
Puntuación final: 8,5/10
Opinión personal:
Este se ha convertido en uno de mis tabacos de Al-Sultán favoritos, es un sabor dulce, que recuerda bastante al mango, ya que está muy bien logrado.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Una capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Sultán / Mango.
Corte, olor y melaza: Corte fino y sin muchas ramitas. Olor dulce y muy agradable a fruta exótica. La melaza es bastante abundante comparada con la melaza en otros tabacos de esta marca.
Humo: Buen humo, denso y abundante.
Sabor: Sabor muy realista a mango, muy bien conseguido.
Puntuación final: 8,5/10
Opinión personal:
Este se ha convertido en uno de mis tabacos de Al-Sultán favoritos, es un sabor dulce, que recuerda bastante al mango, ya que está muy bien logrado.
domingo, 13 de enero de 2013
Layalina - Florida
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Una capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Florida.
Corte, olor y melaza: El corte es similar al de Nakhla, sin tronquitos. El olor es una mezcla de limón, naranja, plátano y mango. La melaza no es muy abundante.
Humo: Denso y abundante.
Sabor: Es una mezcla de sabores cítricos, plátano y mango, muy bueno y agradable.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este tabaco, no es tan suave como el de Ocean Mist, sino que es algo más fuerte, pero al igual que él, no provoca ningún tipo de tos durante la fumada. Hay que destacar también que, teniendo en cuenta la escasez de melaza, produce un humo muy denso y abundante, y ésto es un punto que se lleva a su favor. En cuanto al sabor, es muy agradable, ya que pese a ser un poco fuerte, no provoca tos en ningún momento. Es un sabor que recomiendo probar a todos los amantes de los cítricos.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Una capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Florida.
Corte, olor y melaza: El corte es similar al de Nakhla, sin tronquitos. El olor es una mezcla de limón, naranja, plátano y mango. La melaza no es muy abundante.
Humo: Denso y abundante.
Sabor: Es una mezcla de sabores cítricos, plátano y mango, muy bueno y agradable.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este tabaco, no es tan suave como el de Ocean Mist, sino que es algo más fuerte, pero al igual que él, no provoca ningún tipo de tos durante la fumada. Hay que destacar también que, teniendo en cuenta la escasez de melaza, produce un humo muy denso y abundante, y ésto es un punto que se lleva a su favor. En cuanto al sabor, es muy agradable, ya que pese a ser un poco fuerte, no provoca tos en ningún momento. Es un sabor que recomiendo probar a todos los amantes de los cítricos.
jueves, 3 de enero de 2013
Layalina - Ocean Mist
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Ocean Mist.
Corte, olor y melaza: El corte de este tabaco es muy parecido al que podemos encontrar en la marca Nakhla, pero sin troncos. El olor es muy suave, como a frutas del bosque, muy agradable. La melaza es escasa.
Humo: Denso y muy abundante, teniendo en cuenta la escasez de melaza.
Sabor: Suave y agradable para la garganta, se nota un pequeño sabor a menta y un sabor intenso a frambuesa, mora, arándano, etc.. Se parece bastante al Blue Mist de Starbuzz, aunque un poco más flojo.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este tabaco, en mi opinión, está muy bien, como dije, es un sabor intenso, suave, que no produce ningún tipo de tos y no raspa la garganta, por lo que produce una fumada agradable de principio a fin. Este tabaco, se lo recomiendo a la personas a las que les gusten los sabores afrutados. En cuanto al precio, cada lata cuesta 2€, que en mi opinión, creo que se los merece.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Layalina / Ocean Mist.
Corte, olor y melaza: El corte de este tabaco es muy parecido al que podemos encontrar en la marca Nakhla, pero sin troncos. El olor es muy suave, como a frutas del bosque, muy agradable. La melaza es escasa.
Humo: Denso y muy abundante, teniendo en cuenta la escasez de melaza.
Sabor: Suave y agradable para la garganta, se nota un pequeño sabor a menta y un sabor intenso a frambuesa, mora, arándano, etc.. Se parece bastante al Blue Mist de Starbuzz, aunque un poco más flojo.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este tabaco, en mi opinión, está muy bien, como dije, es un sabor intenso, suave, que no produce ningún tipo de tos y no raspa la garganta, por lo que produce una fumada agradable de principio a fin. Este tabaco, se lo recomiendo a la personas a las que les gusten los sabores afrutados. En cuanto al precio, cada lata cuesta 2€, que en mi opinión, creo que se los merece.
Categoría:
Layalina,
Ocean Mist,
Opinión,
Review,
Tabaco,
Tabaco de cachimba
viernes, 28 de diciembre de 2012
Al-Fakher - Fresa
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Fresa.
Corte, olor y melaza: Muy buen corte, sin apenas ramas. Olor un poco artificial, recuerda bastante al olor de las piruletas.
Humo: Denso y abundante.
Sabor: Dulce, pero raro y muy artificial.
Puntuación final: 7/10
Opinión personal:
En mi opinión, este sabor no es uno de los más logrados de esta marca, como dije, tiene un sabor, aunque dulce, raro y muy artificial que no me gustó demasiado. Este sabor, se lo recomiendo a los amantes de fresa de Al-Sultán o Nakhla.
Shisha utilizada: Kaya PN580 String.
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Fresa.
Corte, olor y melaza: Muy buen corte, sin apenas ramas. Olor un poco artificial, recuerda bastante al olor de las piruletas.
Humo: Denso y abundante.
Sabor: Dulce, pero raro y muy artificial.
Puntuación final: 7/10
Opinión personal:
En mi opinión, este sabor no es uno de los más logrados de esta marca, como dije, tiene un sabor, aunque dulce, raro y muy artificial que no me gustó demasiado. Este sabor, se lo recomiendo a los amantes de fresa de Al-Sultán o Nakhla.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Shisha Christmas Mix

Esta es una mezcla que intenta imitar al famoso Christmas Mix de Starbuzz, para realizarla necesitaremos, tabaco de canela (30% de la marca Al-Sultán), tabaco de vainilla (30% de la marca Al-Sultán), tabaco de regaliz (40% de la marca Al-Fakher, Al-Sultán o Nakhla).
En la base, pondremos licores que realcen los sabores que pusimos en la cazoleta.
Categoría:
Canela,
Christmas Mix,
Mezclas,
Recetas,
Regaliz,
Shisha,
Tabaco de cachimba,
Vainilla
martes, 16 de octubre de 2012
Nakhla Mizo - Limón
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría + hielo picado.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mizo / Limón.
Corte, olor y melaza: Corte muy diferente al que nos tiene acostumbrados la gama normal de Nakhla, como todos los Mizo, es fino y muy húmedo. El olor, muy agradable, aunque no es muy flajo ni muy fuerte.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: Dulce y suave, a veces raspa un poco la garganta debido a la mala distribución del calor.
Puntuación final: 9,5/10
Opinión personal:
De este sabor, cabe destacar que no es nada empalagoso, es un sabor más cítrico que otros tabacos con sabor a limón, como por ejemplo el de Al-Sultán o el de la gama normal de Nakhla. Es una buena combinación con menta u otros como naranja, chicle... En definitiva, es un buen sabor que se lo recomiendo a los amantes de los sabores ácidos y dulces.
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría + hielo picado.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mizo / Limón.
Corte, olor y melaza: Corte muy diferente al que nos tiene acostumbrados la gama normal de Nakhla, como todos los Mizo, es fino y muy húmedo. El olor, muy agradable, aunque no es muy flajo ni muy fuerte.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: Dulce y suave, a veces raspa un poco la garganta debido a la mala distribución del calor.
Puntuación final: 9,5/10
Opinión personal:
De este sabor, cabe destacar que no es nada empalagoso, es un sabor más cítrico que otros tabacos con sabor a limón, como por ejemplo el de Al-Sultán o el de la gama normal de Nakhla. Es una buena combinación con menta u otros como naranja, chicle... En definitiva, es un buen sabor que se lo recomiendo a los amantes de los sabores ácidos y dulces.
domingo, 7 de octubre de 2012
Al-Fakher - Naranja
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Naranja.
Corte, olor y melaza: El corte es el típico en esta marca, muy buen corte, fino y fácil de desmenuzar. El olor, igual que el de Al-Sultán, pero a mi parecer un poco más dulce. Melaza abundante, como siempre en Al-Fakher.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: Dulce y suave, a veces se nota un toque mentolado muy agradable.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este es un tabaco excelente, tanto por la calidad de su corte, como en su realismo. No es como otros que al fumarlo "cansa". Una de las cosas malas de este sabor, por así decirlas, es que no ofrece muchas combinaciones posibles, sólo con menta, limón y poco más... aun así es un sabor que para fumarlo solo está muy bien. Recomendable 100%
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Naranja.
Corte, olor y melaza: El corte es el típico en esta marca, muy buen corte, fino y fácil de desmenuzar. El olor, igual que el de Al-Sultán, pero a mi parecer un poco más dulce. Melaza abundante, como siempre en Al-Fakher.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: Dulce y suave, a veces se nota un toque mentolado muy agradable.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este es un tabaco excelente, tanto por la calidad de su corte, como en su realismo. No es como otros que al fumarlo "cansa". Una de las cosas malas de este sabor, por así decirlas, es que no ofrece muchas combinaciones posibles, sólo con menta, limón y poco más... aun así es un sabor que para fumarlo solo está muy bien. Recomendable 100%
sábado, 22 de septiembre de 2012
Nakhla Mix [Ice Group] - Ice Lemon Mint
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría con hielo picado.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mix / Ice Lemon Mint.
Corte, olor y melaza: Corte muy bueno y fino, sin ninguna ramita y es muy fácil de desmenuzar. Olor muy real a lima-limón, es una mezcla de olores dulces, ácidos y muy intenso. La melaza es menos viscosa y destaca por ser de color anaranjado.
Humo: Abundante y denso.
Sabor: Limonada, con algunos matices de menta o hierbabuena.
Puntuación final: 9/10
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Kokoskol.
Líquido en la base: Agua fría con hielo picado.
Tabaco:
Marca y sabor: Nakhla Mix / Ice Lemon Mint.
Corte, olor y melaza: Corte muy bueno y fino, sin ninguna ramita y es muy fácil de desmenuzar. Olor muy real a lima-limón, es una mezcla de olores dulces, ácidos y muy intenso. La melaza es menos viscosa y destaca por ser de color anaranjado.
Humo: Abundante y denso.
Sabor: Limonada, con algunos matices de menta o hierbabuena.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Sin duda, uno de los mejores sabores que tiene Nakhla. Muy refrescante desde el principio hasta el final de la fumada, lo único "malo" es el precio, 2€ el paquete de 50g aunque por la calidad que ofrece en la fumada no es tan excesivamente caro. En mi opinión merece mucho la pena probarlo.
domingo, 16 de septiembre de 2012
Safari Molasses - Capuccino
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Capuccino.
Corte, olor y melaza: El corte es el habitual en esta marca, hojas grandes, gruesas y tronquitos, el olor es muy agradable, está muy bien conseguido, la melaza como siempre en esta marca, escasea, pero quizás es un poco más abundante que en los demás.
Humo: Abundante y denso.
Sabor: Sabor suave, muy realista.
Puntuación final: 7/10
Opinión personal:
Es un sabor, que pese a ser suave, me ha gustado bastante, el sabor como dije es muy realista, no sabe a capuccino del todo, sino a una mezcla de regaliz o algo parecido con capuccino, es un sabor que recomiendo a las personas que les guste el capuccino de Nakhla.
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Capuccino.
Corte, olor y melaza: El corte es el habitual en esta marca, hojas grandes, gruesas y tronquitos, el olor es muy agradable, está muy bien conseguido, la melaza como siempre en esta marca, escasea, pero quizás es un poco más abundante que en los demás.
Humo: Abundante y denso.
Sabor: Sabor suave, muy realista.
Puntuación final: 7/10
Opinión personal:
Es un sabor, que pese a ser suave, me ha gustado bastante, el sabor como dije es muy realista, no sabe a capuccino del todo, sino a una mezcla de regaliz o algo parecido con capuccino, es un sabor que recomiendo a las personas que les guste el capuccino de Nakhla.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Gama Non-flavored de Nakhla
En el mundo de la shisha, pese a la gran cantidad de marcas y sabores exóticos que podemos encontrar, aún hay gente que prefiere, sobre todo en los países como Irán, Egipto, Arabia... el tabaco tradicional para shisha, el "moassel negro". Una de las pocas marcas que fabrican este tipo de tabaco es la conocida Nakhla Tobacco.
Desde el año 1900, esta compañía de Egipto, fabrica distintas variedades de tabaco sin sabor como Zaghloul, Zaghloul Light, Kass Super, Khan El Khalili y Bata que, a diferencia del tabaco para shisha moderno, este tipo de tabaco consiste en simplemente hojas de tabaco cortadas, fermentadas y sin lavar, por lo que esta linea de tabacos tiene más concentración de nicotina que otras. Otra diferencia notable respecto los tabacos modernos es, que este tabaco se recomienda fumarlo sin colocar el papel de plata entre la cazoleta y el carbón a la hora de ser fumarse, otra recomendación es, fumar este tabaco en una cazoleta egipcia.
En cuanto al olor, este tabaco huele como una mezcla de miel y regaliz, el sabor no es tan malo como el de los cigarrillos, es mucho más suave, se asemeja al olor, finalmente, el humo que produce este tipo de tabacos no ni de lejos parecido al de los tabacos modernos, es mucho más escaso y no es abundante, hay que tener en cuenta que este tabaco se creó por el sabor y no para hacer grandes cantidades de humo.
Otro punto a tener en cuenta es el buzz que produce este tabaco, como dije, es más puro, por tanto, marea mucho más que el resto de tabacos.
Este es un tipo de tabaco que todo aficionado a la shisha, debería de probar al menos una vez en su vida.
Desde el año 1900, esta compañía de Egipto, fabrica distintas variedades de tabaco sin sabor como Zaghloul, Zaghloul Light, Kass Super, Khan El Khalili y Bata que, a diferencia del tabaco para shisha moderno, este tipo de tabaco consiste en simplemente hojas de tabaco cortadas, fermentadas y sin lavar, por lo que esta linea de tabacos tiene más concentración de nicotina que otras. Otra diferencia notable respecto los tabacos modernos es, que este tabaco se recomienda fumarlo sin colocar el papel de plata entre la cazoleta y el carbón a la hora de ser fumarse, otra recomendación es, fumar este tabaco en una cazoleta egipcia.
En cuanto al olor, este tabaco huele como una mezcla de miel y regaliz, el sabor no es tan malo como el de los cigarrillos, es mucho más suave, se asemeja al olor, finalmente, el humo que produce este tipo de tabacos no ni de lejos parecido al de los tabacos modernos, es mucho más escaso y no es abundante, hay que tener en cuenta que este tabaco se creó por el sabor y no para hacer grandes cantidades de humo.
Otro punto a tener en cuenta es el buzz que produce este tabaco, como dije, es más puro, por tanto, marea mucho más que el resto de tabacos.
Este es un tipo de tabaco que todo aficionado a la shisha, debería de probar al menos una vez en su vida.
Categoría:
Bata,
Cachimba,
Kass Supper,
Khan El Khalili,
Light,
Molasses,
Nakhla,
Natural,
Nicotina,
Non-flavored,
Sin sabor,
Smoke,
Tabaco,
Tabaco de cachimba,
Tobacco,
Zaghloul
viernes, 7 de septiembre de 2012
Al-Fakher - Menta
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Soex.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Menta.
Corte, olor y melaza: Corte fino, el normal en Al-Fakher, olor a caramelo de menta muy real y melaza como siempre abundante.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: A caramelo de menta muy refrescante.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este es un muy buen sabor, refrescante, muy realista, lo recomiendo para la gente que le guste las mezclas con menta o para fumarlo por si solo.
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Soex.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Al-Fakher / Menta.
Corte, olor y melaza: Corte fino, el normal en Al-Fakher, olor a caramelo de menta muy real y melaza como siempre abundante.
Humo: Denso y muy abundante.
Sabor: A caramelo de menta muy refrescante.
Puntuación final: 9/10
Opinión personal:
Este es un muy buen sabor, refrescante, muy realista, lo recomiendo para la gente que le guste las mezclas con menta o para fumarlo por si solo.
Safari Molasses - Kiwi
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Kiwi.
Corte, olor y melaza: El corte es el habitual en esta marca, hojas grandes, gruesas y tronquitos, el olor recuerda mucho al kiwi, es fuerte y ácido, la verdad que huele muy bien, la melaza escasa, aunque le añadí un chorrito de melaza de la marca Molazzle de kiwi.
Humo: Más o menos como Al-Sultán, pero no demasiado denso.
Sabor: Sabe igual que huele, un sabor fuerte y ácido.
Puntuación final: 6,5/10
Opinión personal:
Junto el de sandía, este me gustó bastante, tiene mucho sabor y es fuerte, te deja un regustillo ácido en la boca durante un buen tiempo. Sabe muchísimo mejor, sin duda que el kiwi de Al-Sultán.
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Kiwi.
Corte, olor y melaza: El corte es el habitual en esta marca, hojas grandes, gruesas y tronquitos, el olor recuerda mucho al kiwi, es fuerte y ácido, la verdad que huele muy bien, la melaza escasa, aunque le añadí un chorrito de melaza de la marca Molazzle de kiwi.
Humo: Más o menos como Al-Sultán, pero no demasiado denso.
Sabor: Sabe igual que huele, un sabor fuerte y ácido.
Puntuación final: 6,5/10
Opinión personal:
Junto el de sandía, este me gustó bastante, tiene mucho sabor y es fuerte, te deja un regustillo ácido en la boca durante un buen tiempo. Sabe muchísimo mejor, sin duda que el kiwi de Al-Sultán.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Safari Molasses - Melón
Shisha y accesorios:
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Melón.
Corte, olor y melaza: El corte es muy grueso, las hojas demasiado grandes y muchos tronquitos, no huele del todo a melón, tiene algún toque a menta, la melaza escasa.
Humo: Un poco denso y abundante, pero no demasiado.
Sabor: Al principio el sabor es pobre, al ir transcurriendo la fumada, el sabor a melón se nota más.
Puntuación final: 6/10
Opinión personal:
Es un sabor que recomiendo para aquellas personas que le gustan los sabores que están entre una mezcla de dulces y no demasiado fuertes, comertar también que marea un poco.
Shisha utilizada: Aladin Fire
Manguera utilizada: Kaya Emperor 2.0.
Cazoleta utilizada: Kaya Cabeza de Taladro.
Lámina de aluminio utilizada: Doble capa de papel de aluminio.
Carbón utilizado: Bamboocha.
Líquido en la base: Agua fría.
Tabaco:
Marca y sabor: Safari Molasses / Melón.
Corte, olor y melaza: El corte es muy grueso, las hojas demasiado grandes y muchos tronquitos, no huele del todo a melón, tiene algún toque a menta, la melaza escasa.
Humo: Un poco denso y abundante, pero no demasiado.
Sabor: Al principio el sabor es pobre, al ir transcurriendo la fumada, el sabor a melón se nota más.
Puntuación final: 6/10
Opinión personal:
Es un sabor que recomiendo para aquellas personas que le gustan los sabores que están entre una mezcla de dulces y no demasiado fuertes, comertar también que marea un poco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)